}

Misión

URDA Spain es una organización sin ánimo de lucro que proporciona condiciones y oportunidades de vida digna a las poblaciones en situación de especial vulnerabilidad, como son las personas refugiadas, desplazadas y/o afectadas por conflictos bélicos o catástrofes naturales.

Queremos sensibilizar a la sociedad civil sobre la realidad de estas personas, y favorecer su integración e inclusión social, reduciendo los factores de vulnerabilidad y promoviendo en todo momento la defensa y protección de los Derechos Humanos.

Visión

URDA Spain quiere impulsar y desarrollar cambios sostenibles y perdurables en aquellas realidades sociales en que intervenga.

Queremos facilitar el empoderamiento de comunidades y personas especialmente vulnerables, como refugiados y víctimas de conflictos armados o catástrofes naturales, logrando que puedan disfrutar de unas condiciones de vida digna y una estabilidad social.

Valores

Toda la labor de URDA Spain se estructura alrededor de 5 principios básicos.
TRANSPARENCIA
RESPONSABILIDAD
PROFESIONALIDAD
RESPETO
IGUALDAD
TRANSPARENCIA
Ejecutamos nuestras acciones con una transparencia absoluta. Las actividades y proyectos que desarrollamos, así como el destino de todas las donaciones que recibimos, son de acceso público. Todas las personas que colaboran con URDA Spain pueden conocer la ejecución de los proyectos y la gestión de los fondos asignados.
RESPONSABILIDAD
URDA Spain contribuye activamente a la mejora social, económica y ambiental de distintas realidades y contextos, con un absoluto respeto hacia las diferentes culturas. Facilitamos a diversas comunidades unas opciones de vida digna, respetando sus costumbres y tradiciones. En URDA Spain nos sentimos responsables ante nuestros beneficiarios y ante las personas que apoyan nuestra labor.
PROFESIONALIDAD
Multitud de factores cambiantes hacen que trabajar en el ámbito de las crisis humanitarias y del desarrollo sea siempre complicado. Por eso, para URDA Spain es imprescindible contar con profesionales comprometidos, motivados y altamente cualificados, que respeten los principios humanitarios de independencia, imparcialidad, responsabilidad, participación y humanidad.
RESPETO
URDA Spain se compromete con la defensa y protección de los Derechos Humanos, en cada una de sus acciones para el desarrollo y en sus intervenciones humanitarias y de emergencia. Contamos, en todo momento, con las personas beneficiarias, haciéndoles partícipes de cualquier toma de decisión, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses, y trabajando en el desarrollo de sus capacidades.
IGUALDAD
La labor de URDA Spain se realiza con total equidad hacia las personas beneficiarias. Desarrollamos todas nuestras acciones sin que en ellas exista discriminación alguna hacia personas o colectivos. No contemplamos ningún tipo de exclusión ni preferencia por motivos de raza, etnia, religión, sexo ni cualquier otra diferencia.

Nosotros

En URDA Spain contamos con un equipo de profesionales que, sobre todo, son personas motivadas y altamente comprometidas con las actividades humanitarias, de desarrollo y de lucha contra las injusticias sociales.

Nuestra Junta Directiva la integran personas alejadas de la política y cercanas a la defensa de las personas en situación de vulnerabilidad. Su interés en la acción social es completamente vocacional y altruista.

Dónde trabajamos

Trabajamos activamente en diferentes campamentos de personas refugiadas ubicados en Líbano, desarrollando programas de empoderamiento comunitario y apoyo psicosocial y educativo, y colaborando estrechamente con URDA Líbano en sus programas de ayuda.

En Haití y Camboya, desarrollamos proyectos en diferentes intervenciones de carácter humanitario, enfrentando situaciones de emergencia para poder cubrir las necesidades básicas de la población más vulnerable.

En España, estamos trabajando para ofrecer apoyo a la población refugiada, mediante el desarrollo de programas de intervención social que logren la integración y proporcionen soluciones reales a las situaciones de necesidad social que se presentan.

HAITÍ

Entregamos comida a más de 600 personas
Haití es uno de los países más dramáticamente castigado por los desastres naturales. A la inestabilidad socioeconómica que afecta a sus habitantes, se suman las devastadoras consecuencias del terremoto sufrido en 2010, y las de los huracanes que, de manera cíclica, castigan su territorio. El último de estos huracanes, Matthew, dejó 900 muertos y destrozos materiales acentuados por las precarias estructuras de vivienda. Además, cerca de 400 mil personas se vieron abocadas a una extrema situación de inseguridad alimentaria.

En agosto de 2017, URDA Spain distribuyó, en la zona de Puerto Príncipe, fuertemente afectada por el último huracán, 100 cajas de comida. Cada una de las cajas contenían aceite, judías, pescado, maíz, salsa de tomate, arroz, leche, pasta y azúcar para una familia completa. Más de 600 personas se beneficiaron de la ayuda humanitaria.

ESPAÑA

Campañas de visibilización de la problemática de los refugiados
300 personas implicadas con el a apoyo a los refugiados
Aaramoun es un campo de refugiados peculiar. Se trata de un pequeño complejo de viviendas situado a 12 kilómetros de Beirut (Líbano) en el que viven 200 personas refugiadas en situación de especial vulnerabilidad. La mayoría de mujeres de Aaramoun, ha sido víctima de violencia, abuso, trata y explotación sexual. Este particular refugio es, además, un centro productivo y de empoderamiento en que URDA Spain dota de herramientas y formación a las personas que en él viven.

En verano de 2017, colaboradores de URDA Spain impartieron un taller de dibujo a mujeres y niñas de este campo de refugiados. Estos talleres, demostraron ser una eficiente herramienta de ayuda psicosocial ya que, a través del dibujo, las mujeres lograron expresar sus traumáticas experiencias.
Sus dibujos, con sus historias, las vivencias de un grupo de mujeres que va desde los 7 a los 60 años de edad, dieron forma al libro ilustrado “Las mujeres de Aaramoun”, que URDA Spain pudo publicar gracias a una campaña de crowdfunding apoyada por 300 mecenas. Tanto ellos, como todas las personas de su entorno cercano, pudieron conocer, gracias al libro, la realidad de estas mujeres, y el drama de los refugiados.

URDA Spain logró, con esta acción, no sólo visibilizar la situación y sensibilizar a la población con respecto a la misma, sino que también facilitó a esas mujeres una valiosa terapia y, con los beneficios de la campaña ayudó a que ellas mismas desarrollaran proyectos ya implantados allí por URDA Spain, como son la panadería solidaria y el taller de cocina, entre otros, y que sirven para empoderar a estas mujeres.

LÍBANO

Trabajamos en 36 campos de refugiados con más de 25.000 personas
Entregamos combustible para calefacción a más de 1.500 personas
Entregamos mantas y ropa de abrigo para más de 400 personas
Entregamos cajas de comida para más de 1.000 personas
Integramos en nuestro Programa de Protección a la Infancia a más de 560 niños y niñas
Facilitamos talleres de emprendimiento a más de 75 mujeres
Líbano es un país pequeño, con una superficie de 10.452 km² (algo menos que el Principado de Asturias) y con poco más de 4 millones de habitantes, que basa su economía, principalmente en la agricultura y los servicios. Los numerosos conflictos que han sacudido históricamente tanto al propio Líbano, como a los países colindantes, han hecho que las cifras de refugiados en el país se acerquen al millón y medio de personas. Esto convierte al país en el que porcentualmente, con respecto a su propia población, mayor número de refugiados acoge a nivel mundial. A los miles de personas desplazadas forzosamente desde Iraq y Palestina que ya habitaban como refugiados en Líbano, se han sumado en los últimos años innumerables ciudadanos sirios que se han visto obligados a huir del conflicto que asola su país desde inicios de 2011.

URDA Spain desarrolla su labor en 36 de los campos de refugiados ubicados en Líbano, con una población que supera las 25.000 personas.

Establecemos centros de apoyo a la población refugiada, desarrollamos programas de protección a la infancia que incluyen apoyo psicosocial y educativo y proporcionamos herramientas para el empoderamiento de jóvenes y mujeres, entre otras muchas acciones de ayuda humanitaria directa.

Anualmente, para paliar las condiciones extremas de frío que la población refugiada tiene que afrontar, durante el invierno, URDA Spain desarrolla su campaña COMPARTE TU CALOR. Gracias a las donaciones de personas e instituciones que apoyan nuestra labor, proporcionamos comida, ropa de abrigo y combustible para calefacción. Durante el invierno de 2017-2018, más de 3.000 personas refugiadas, se beneficiaron de esta acción

CAMBOYA

Entregamos comida a 500 niños y niñas
Camboya vivió durante años sometida a un régimen de terror que instauró el mayor genocidio de la historia, en términos porcentuales, y que dejó una población en situación de extrema pobreza. El repunte turístico que ha tenido el país en los últimos años, no se ha replicado en una mejoría de las condiciones de vida de la inmensa mayoría de sus habitantes, y las sequías sufridas recientemente agravan la situación.

En la provincia de Kep, la población sufre condiciones de extrema carencia alimentaria e insalubridad, y viven por debajo de la línea de la pobreza. Como consecuencia, muchas familias abandonan a sus hijos por no poder alimentarlos.

En julio de 2018, URDA Spain hizo un reparto de comida caliente (pollo estofado y arroz) del que pudieron beneficiarse 500 niños y niñas de la zona.